10 cosas de los videojuegos que eran habituales pero que nunca volveremos a ver | Gaming

Las Memory Card


Cosas que no volveremos a ver nunca más en el mundo de los videojuegos

La Memory Card de PS2 fue una de esas grandes costumbres que echamos de menos. Era prácticamente imprescindible hacerte con una si querías jugar a algo. Al final, los jugadores que más títulos tenían siempre debían de estar pendientes de varias tarjetas de memoria donde habían guardado sus datos de diferentes juegos. 

Las metidas de pata más sonadas de la historia de PlayStation

Lo único que podríamos encontrar similar en la actualidad podrían ser las tarjetas micro SD de Nintendo Switch, pero no es lo mismo. No llevan esa nostalgia que nos producen consolas como la segunda PlayStation.

Alquiler de videojuegos


Cosas que no volveremos a ver nunca más en el mundo de los videojuegos

Todavía puede encontrarse en algunas tiendas, pero es una práctica casi extinta. En los 90 y los años 2000, cuando más se potenció este modelo de negocio, la gran mayoría de jugadores eran niños o adolescentes que no tenían mucho dinero para poder gastar en videojuegos.

La solución al problema se presentaba con el alquiler. La era dorada de los videoclubs permitió que muchos disfrutasen de títulos inaccesibles, durante unos días, a cambio de una pequeña tarifa. Nadie nos podrá quitar esos fines de semana de vicios para poder sacar el máximo partido a un juego antes de devolverlo.

SEGA Channel


Cosas que no volveremos a ver nunca más en el mundo de los videojuegos

SEGA fue muy incomprendida debido a sus decisiones a lo largo de su carrera como desarrollador de hardware. Cometió errores que le acabaron haciendo mucho daño, pero sus ideas, parecían estar adelantadas a su tiempo.El SEGA Channel fue una de esas ideas.

Comparativa: Mega Drive Mini frente a la original y otras consolas mini

Los usuarios podían pagar para tener acceso a cincuenta juegos diferentes de SEGA Genesis y demos para los próximos títulos. No obstante, la accesibilidad del producto era casi nula. Visto con perspectiva, SEGA se adelantó a Xbox Game Pass, PS Now y otros muchos servicios de suscripción.



Source link

Deja un comentario