Con qué aplicación la controlarás

Aquí llegamos a un asunto bastante confuso para la mayor parte de los usuarios: de acuerdo, ya has elegido una bombilla pero ¿cómo la controlarás a distancia? No todas usan la misma aplicación.
Como ya hemos explicado, para controlarla con comandos de voz no te vale con los altavoces inteligentes más baratos, sino con los modelos estándar, así que si no vas a hacerte con uno tendrás que controlar la bombilla desde su respectiva aplicación.
Normalmente en la página de compra de menciona qué app es la que controla la intensidad de la iluminación o el apagado a distancia de la bombilla, y en eso debes fijarte.
La práctica totalidad de las dispositivos para la Smart Home venidos de China usan la aplicación Smart Life, en la que hay bombillas, enchufes y todo tipo de aparatos de distintos fabricantes, algo que es muy positivo, ya que puedes tener varias bombillas de distintas marcas centralizadas en una sola aplicación.
Es el caso de los modelos de Teckin, que cuestan unos 14,99€ por unidad, además de otras marcas.
Philips y Xiaomi, por separado
Las bombillas más vendidas en España, las Philips Hue y la Xiaomi Mi WiFi Bulb, usan aplicaciones distintas y propias.
En el caso de Philips, es la app de Hue, que o bien requiere de un Amazon Echo o del puente oficial de la marca, que cuesta más de 50€ y que supone la gran barrera para todos aquellos que quieren apostar por sus bombillas.
Una buena alternativa de Xiaomi, que integra su bombilla en la aplicación Mi Home y que no requiere que compres absolutamente nada. Por 9,99€ puedes comprar sus bombillas, agregarlas a la app y controlarlas desde allí.
La potencia importa…a veces

Quizás esto ya lo sepas…o no, pero cada bombilla tiene una potencia definida que se mide en W. Normalmente, cuando vas a comprar una se muestra en la descripción este dato, algo que debes tener siempre en cuenta.
Lo habitual es que las bombillas sean o bien de 4,5W o bien de 9W, quizás más de 10W. La diferencia entre estos dos grupos es que las primeras quizás no son muy recomendables para iluminar estancias grandes, como por ejemplo el salón o la cocina.
Sí están bien para mesitas de noche o lámparas de pie, para crear un ambiente algo más relajado.
También es más menos frecuente que los modelos RGB tengan 4,5W, mientras que en los de color blanco suben a 9W en casi todos los casos.
Como excepción, podemos mencionar este modelo de 15W que está disponible en AliExpress por menos de 5€.
La relación entre precio, garantía y velocidad de envío

En último lugar y no por ello menos importante, a la hora de comprar una bombilla inteligente con WiFi hay que ponderar las ventajas que ofrece la tienda en cuestión, y es que la velocidad de envío varía dependiendo si viene desde España o desde China, así como la garantía y el servicio postventa.
En este sentido, lo recomendable es optar por algunos de los modelos asequibles que se venden directamente en España, empezando por la Xiaomi Mi WiFi Bulb de 9,99€, que puedes comprar y recoger directamente en tiendas de El Corte Inglés o Phone House.
Si prefieres modelos RGB, puedes optar por los más asequibles, aquellos de menos de 6€ que vienen desde China y que están disponibles en Amazon, pero también puedes pagar algo más a cambio de modelos que ya están en España y que llegarán en 1-2 días.