Durante la conferencia matutina, dijo que ambas empresas deben transparentar toda la publicidad que les contratan en México y puso como ejemplo lo que actualmente sucede en Estados Unidos, en donde hay campañas presidenciales y los candidatos informan sobre los gastos que hacen en redes sociales.
“Aquí se tiene que llegar a esa transparencia. Todos debemos informar cuánto gastamos en publicidad. Generalizo porque el gobierno tiene gastos de publicidad. En mi caso personal, nunca he pagado a Twitter ni a Facebook para que un mensaje mío lo difundan y se vea más, nunca lo he hecho ”, apuntó.