Pagos móviles desde la app de tu banco

Además de los usuarios, los bancos se han convertido en los principales beneficiados de la creciente popularidad de los pagos móviles. Cuanto más sencillo sea pagar desde el móvil, más se utilizarán sus servicios bancarios y más comercios estarán interesados en ofrecer a sus clientes sistemas de pago más cómodos.
Las carteras bancarias virtuales o Wallets te permiten agrupar tus tarjetas de una determinada entidad bancaria y obtener información y servicios directamente de tu banco como sacar dinero en un cajero desde tu smartphone, apagar la tarjeta mientras no la usas y otras muchas operaciones.
Hemos seleccionado las Wallets de los bancos más populares, pero a estas alturas de 2019 la mayoría de las entidades bancarias ya cuentan con sus propias apps para pagar desde el móvil. Si tu banco no tiene una cartera virtual propia, siempre puedes usar las aplicaciones de pagos móviles de los fabricantes que ya hemos visto en el apartado anterior.
Santander Wallet
Una de las carteras virtuales pioneras en esto de los pagos móviles es la que ha desarrollado Banco Santander.
En este caso, además de la app general del banco, en la que puedes ver el estado de los productos que tienes contratados con el banco, también necesitas instalar la aplicación de pago móvil Santander Wallet en tu smartphone para controlar el pago móvil con las tarjetas de esa entidad bancaria.
Santander ha añadido algunas opciones adicionales para mejorar la experiencia de uso de sus tarjetas. Por ejemplo, puedes establecer una tarjeta predeterminada para no tener que abrir la app y elegir una tarjeta cada vez que pagas, o un sistema que te permite asignar un determinado ticket o recibo a cada movimiento de pago que hagas.
¡Se acabó eso de tener que investigar dónde hiciste cada pago! Con el control de movimientos y la asignación de recibos, todos tus pagos desde el móvil quedan inmediatamente registrados en la app.
Visita su página oficial para obtener más información sobre Santander Wallet.
BBVA
El caso de BBVA es ligeramente distinto al que hemos visto en la app de Banco Santander ya que en la cartera virtual de BBVA, las opciones de pago desde el móvil se simplifican todavía más integrándose dentro de la aplicación general del banco.
Esta unificación de ambas funciones se llevó a cabo durante el pasado verano y permite tener en una sola app toda la operativa del banco, en lugar de estar repartida entre una o varias aplicaciones, por lo que la antigua BBVA Wallet, dejará de existir.
Al estar integrada, solo tienes que activar la función de pago móvil en la app y elegir la tarjeta que quieres activar para realizar los pagos desde el smartphone.
Visita su página oficial para obtener más información sobre el sistema de pagos móviles de BBVA.
CaixaBank Pay
CaixaBank Pay ofrece es la cartera virtual de CaixaBank con la que podrás pagar tus compras desde el smartphone utilizando tus tarjetas de la entidad.
Esta app ofrece todas las funciones necesarias para que puedas operar con tus tarjetas de crédito o débito de la entidad, así como con las de otros bancos siempre que sean Visa.
Una de las peculiaridades que ofrece el servicio de pago desde el móvil de CaixaBank es que no solo puedes pagar si tu smartphone cuenta con NFC, si tu móvil no lo tiene, pueden enviarte una etiqueta que se pega en la trasera de tu móvil y funcionará de la misma forma que una tarjeta convencional al acercarla a un terminal de cobro Contactless.
Además de pagar con el smartphone, la app CaixaBank Pay te permite sacar dinero de los cajeros de la entidad equipados con un lector Contactless.
Visita su página oficial para obtener más información sobre el sistema de pagos móviles de CaixaBank.
Pagos móviles entre particulares

El móvil no solo te permitirá pagar en establecimientos comerciales, también podrás saldar las cuentas pendientes en tu grupo de amigos o entre familiares.
Eso de hacer un fondo común en efectivo para pagar la cena es cosa del pasado. Ahora puedes enviar una determinada cantidad de dinero a otro usuario. ¡Se acabaron los amigos gorrones que no pagaban “por no cambiar el billete”!
Bizum
Bizum es uno de los sistemas más populares en esto de los pagos móviles entre particulares por su sencillez y seguridad.
En realidad, para usar Bizum no necesitas descargar nada porque Bizum ya está integrada en la app de las principales entidades bancarias, por lo que solo tienes que activar la función y vincularla a la cuenta corriente que enviará o recibirá los pagos.
Con Bizum puedes recibir o enviar dinero a cualquier persona. Solo tienes que abrir la app de tu banco y desde la sección Bizum insertar el número de teléfono del contacto o seleccionarlo de tu agenda y escribir la cantidad que debe enviarse. El contacto recibirá el importe en su cuenta bancaria sin importar en qué banco la tenga.
A diferencia de las formas de pagar desde el móvil que sustituyen a una tarjeta de crédito o débito, Bizum viene a sustituir al dinero en efectivo para saldar las cuentas entre usuarios.
Bizum tiene previsto ampliar sus funciones, por lo que pronto también podrás comprar en comercios realizando los pagos desde el móvil.
Visita su página oficial para obtener más información sobre Bizum.
Twyp
El concepto de Twyp es totalmente distinto a todo lo que hemos visto hasta ahora ya que no solo permite realizar pagos desde el móvil en terminales Contactless, enviar o reclamar dinero a tus amigos o familiares y utilizar a los comercios en los que compras para retirar efectivo. ¡Puedes ir a la frutería a sacar dinero efectivo!
Este sistema de pago desde el móvil y entre particulares está vinculado al banco holandés ING, por lo que si tienes más de 18 años debes tener una cuenta en ese banco para usar la app. Sin embargo, si tienes entre 14 y 17, no necesitas ninguna cuenta en ese banco y la app se comporta como una tarjeta de prepago que se recarga.
La principal peculiaridad de Twyp es la posibilidad de ir a los comercios en los que compras, y salir de allí con más dinero en efectivo que cuando entraste. La operación se solicita desde la app, en la que se introduce el importe de la compra y la cantidad que quieres en efectivo.
El comercio se cobra tu compra y recibe una transferencia del importe que te va a entregar en efectivo descontándolo de tu saldo. Este sistema es especialmente útil para los más jóvenes, ya que les permite disponer de pequeñas cantidades de efectivo sin tener que ser titulares de una tarjeta bancaria. Lo único que necesitan es su móvil.
Visita su página oficial para obtener más información sobre Twyp.
Paypal
Paypal es, probablemente el sistema de pago online más popular del mundo, por lo que no podía faltar en esta selección de las mejores formas de pagar desde el móvil en 2019.
En este caso no vamos a hacer referencia a la utilidad de pagar tus compras online con Paypal, sino que destacamos su utilidad a la hora de ajustar cuentas con tus amigos o familiares ya que puedes enviarles el dinero al instante a su correo electrónico.
Eso sí, para recibirlo y retirarlo, tu amigo también necesita estar registrado en Paypal y verá el importe inmediatamente reflejado en su cuenta de Paypal. Este importe puede hacerse efectivo inmediatamente en la cuenta corriente o tarjeta del titular, o mantenerse en la cuenta de Paypal para pagar sus compras online.
Una de las principales ventajas de Paypal es que trabaja con divisas, por lo que si vas a enviarle dinero a un familiar que se encuentra en el extranjero, puedes hacerlo en moneda local con el cambio de divisa más ventajoso.
Visita su página oficial para obtener más información sobre Paypal.