¿El apagón de Netflix está basado en una historia real o en un libro?


‘Blackout’ de Netflix es un thriller de acción sobre John Cain, un hombre sin memoria de su pasado que se encuentra en un hospital. El director de Sam Macaroni es una historia trepidante y llena de suspenso que ve a Cain navegando por una compleja red de mentiras y engaños sin tener acceso a sus recuerdos. Dadas las complicaciones creadas por la pérdida de memoria de Caín, los espectadores deben preguntarse si los hechos reales inspiran la historia. Del mismo modo, los cárteles de la droga, los agentes corruptos y las tramas secundarias románticas mezcladas con la narrativa cargada de acción harán que los espectadores se pregunten si la película es una adaptación de un libro. Si está buscando respuestas sobre la inspiración detrás de ‘Blackout’, ¡aquí está toda la información que hemos recopilado al respecto!

¿Blackout está basado en una historia real o en un libro?

No, ‘Blackout’ no está basada en una historia real. Si bien la premisa de un hombre que pierde la memoria suena creíble, la narrativa de la película lleva la pérdida de memoria de Cain en una dirección que no se parece a ningún incidente real. La película comparte título y género con la novela homónima de Erin Flanagan. El libro se publicó por primera vez en 2002 y es una historia de suspenso sobre Maris Heilman, una alcohólica en recuperación que sufre un desmayo que provoca graves ramificaciones en su vida. Sin embargo, dado que la premisa del libro difiere de la película, está claro que la película, dirigida por Sam Macaroni, no es una adaptación del libro de Flanagan.

¿El apagón de Netflix está basado en una historia real o en un libro? 2

La película parece ser una historia original y está basada en un guión del escritor Van B. Nguyen. La premisa de la película explora el concepto de pérdida de memoria, ya que el protagonista no recuerda su pasado. Sin embargo, la narración muestra que Caín es un personal militar entrenado con habilidades de lucha. Por lo tanto, algunos espectadores pueden encontrar el concepto básico de la película comparable a ‘The Bourne Identity’. El thriller de espías de 2002 está dirigido por Doug Liman y basado en el libro del mismo nombre de Robert Ludlum. La película también se centra en un protagonista con pérdida de memoria que encuentra su vida en peligro y no está seguro en quién puede confiar.

Asimismo, las secuencias de acción y el estilo de lucha de Cain en ‘Blackout’ recuerdan a los de ‘John Wick’. Además, el tono, el tratamiento y el vestuario de la película también se parecen en cierta medida a la última película. Finalmente, la película usa un maletín como un McGuffin, que se dice que contiene información de alto secreto. La trama secundaria del maletín recordará a los espectadores un McGuffin similar de ‘Pulp Fiction’ de Quentin Tarantino.

Como resultado, es seguro decir que la película cuenta una historia ficticia y no está inspirada en ningún hecho real. En cambio, es probable que se inspire en otras películas del género de acción y suspenso. En última instancia, ‘Blackout’ no se basa en una historia real. Pertenece al ámbito de la ficción. La premisa impulsada por la pérdida de memoria se expande en una narrativa de ritmo rápido pero en su mayoría increíble que tiene sus raíces en los tropos de género. Como resultado, la película no se basa en la realidad y brinda a los espectadores pequeños momentos emocionales para conectarse con los personajes. Sin embargo, la película ofrece muchas secuencias de acción entretenidas que justifican su tratamiento poco realista.

Leer más: ¿Dónde se filmó el apagón de Netflix?

Deja un comentario