Gasolineras obtienen amparos para impedir que Profeco revise software roba litros

Video relacionado que podría interesarte:

SIGUIENTE


SIGUIENTE

Profeco detecta software con que gasolineras roban a consumidores Video de Milenio

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha contabilizado 46 amparos en contra de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 185, que permite a la institución revisar el software de las bombas despachadoras de gasolina a partir de octubre de 2020.

El titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla, informó que esos recursos jurídicos han sido promovidos por razones sociales que pertenecen a cinco estaciones, es decir son menos de 200 gasolineras las que estarían bajo ese mecanismo de protección contra actos de la autoridad, de un total de 12,500 existentes en el país.
http://www.msn.com/© Forbes México

Mencionó que los argumentos presentados por los dueños de las estaciones de gasolina son diversos, pero en el fondo no quieren que se aplique la norma que va a permitir revisar el software de las bombas, lo cual es una acción que “habla mal de las gasolineras que se están amparando, pues algo quieren esconder”.

Cargando...

Load Error

En entrevista tras participar en una reunión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados, indicó que dichos amparos los responde la Secretaría de Economía (SE), a través de la Dirección General de Normas.

Explicó que la nueva versión de la Norma Oficial Mexicana NOM-185-SCFI-2017, que entró en vigor en marzo pasado, faculta a la Profeco a revisar los programas informáticos y sistemas electrónicos que controlan el funcionamiento de los sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles.

Sin embargo, el organismo a su cargo podrá ejercer esta facultad sólo a partir de octubre de 2020, en concordancia con lo establecido en otra norma, la NOM-005-SCFI-2017, cuya última actualización se publicó en abril de este año.

Sheffield Padilla comentó que los estados donde más quejas se tienen de las despachadoras de combustible son Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México, “y ahora con la app Litro x Litro vienen de Monterrey”.

MÁS NOTICIAS EN MSN: Las 20 empresas que dan la gasolina más barata y más cara en México. Galería de Quinto Poder

http://www.msn.com/

Deja un comentario