Huawei Mate 30 Pro vs Huawei Mate 30: en qué se diferencian | Tecnología

Huawei ya ha desvelado los dos últimos móviles de gama alta que pone en el mercado en este 2019: el Huawei Mate 30 y la versión más potente del mismo, el Mate 30 Pro, un movimiento de segmentación habitual en prácticamente todas las compañías.

Aunque son muy similares en cuanto a características y sobre todo en cuanto a diseño, no son iguales. Uno es más potente que el otro, englobando en el término «potencia» un sentido bastante amplio del término que afecta desde el rendimiento hasta la velocidad de carga.

A continuación compartimos una tabla con todas las especificaciones técnicas de ambos móviles, las que tienen en común y las que los diferencian. De lo que no se ha hablado, eso sí, es de sus precios de lanzamiento.

  Mate 30 Pro Mate 30
Pantalla 6,39″ OLED
Formato 19,5:9
Frecuencia de refresco 90 Hz
Notch ancho
QHD+ (3.120 x 1.440px)
HDR
6,62″ OLED
Formato 19,5:9
Notch lágrima
FHD+ (2.244 x 1.080px)
HDR
Procesador Kirin 990 / Kirin 990 5G
RAM y memoria N.D.
Android EMUI 10 (Android 9)
Cámara
trasera
40 Mpx f/1.65 OIS (Hasta 409.600 ISO)
40 Mpx (ultra gran angular)
8 Mpx  (zoom 3x)
TOF 3D
__________
Cámara lenta 7.680fps
Grabación 4K60fps
40 Mpx f/1.65 OIS(Hasta 409.600 ISO)
16 Mpx (ultra gran angular)
8 Mpx (zoom 3x)

_________
Cámara lenta 960fps
Grabación 4K60fps

Cámara frontal 32 Mpx f/2.0
Batería 4.500 mAh
SuperCharge 40W
Carga inalámbrica rápida 27W
Carga inalámbrica inversa
4.200 mAh
SuperCharge 40W
Carga inalámbrica rápida 27W
Carga inalámbrica inversa
Dimensiones N.D.
Peso N.D.

Huawei Mate 30 Pro: menor pantalla aunque mejor resolución

Una de las primeras diferencias entre el Huawei Mate 30 y el Mate 30 Pro se nota nada más echarle un vistazo a su pantalla. La de la versión Pro es algo menos, de 6,39″ en lugar de tener 6,62″.

No es una pantalla pequeña, ni mucho menos, sino que la del Mate 30 normal es excepcionalmente grande, acercándose a la del hasta ahora mayor móvil del mundo, el Mate 20X.

El motivo detrás de esta decisión puede ser reducir el consumo energético y el precio, y es que el Mate 30 Pro equipa resolución QHD+ en lugar de Full HD+.

Móvil


Estos son los teléfonos móviles más vendidos en Amazon España, entre los que destacan varios smartphones de Xiaomi, marca que domina de forma aplastante el top de esta tienda.

El aumento de la resolución siempre impacta en la autonomía de batería, así que una forma de esquivar las consecuencias negativas de esto, que al fin y al cabo no deja de ser una mejora.

En lo que no se diferencian es en el panel, en ambos casos de tipo OLED.

TOF 3D: ¿se notará en los retratos?

Por ahora, lo que podemos decir y afirmar sin problemas es que sobre el papel, la cámara trasera del Huawei Mate 30 Pro debe hacer mejores fotos que la de su hermano pequeño, especialmente en modo retrato. Viene con un sensor TOF 3D que precisamente da su do de pecho en este modo.

En los demás aspectos es absolutamente idéntica. Tiene tres lentes: dos de 40 Mpx y una de 8 Mpx, incluyendo un ultra gran angular y otra con zoom óptico x3.

No es la primera vez que vemos este sensor en un móvil Huawei u Honor, pero se va haciendo cada vez más habitual. Lo que no es habitual es que ambos puedan grabar vídeo 4K a 60 FPS, algo que Apple presentó como un hito único y revolucionario hace apenas una semana.

Escasa diferencia en batería, aunque seguramente ambos tendrán una autonomía similar

A nivel de hardware propiamente dicho, hay muy poca diferencia entre estos dos móviles. Reseñable es que la versión Pro llegue con 300 mAh adicionales de capacidad de batería, aunque seguramente a la hora de la verdad esto no se traduzca en mejor autonomía.

Hay que tener en cuenta que, tal y como hemos dicho, la pantalla QHD+ consume más energía, aunque también es cierto que la del Mate 30 es algo mayor. Habrá que valorar «sobre el terreno» el desempeño de ambos.

Los dos vienen con Kirin 990 como procesador, con opción de elegir la versión de este chip que equipa módem 5G, aunque esto será opcional y -por supuesto- algo más caro.



Source link

Deja un comentario