Las mejores películas de ciencia ficción de Netflix | Entretenimiento

The Cloverfield Paradox


Las mejores películas de Ciencia Ficción de Netflix

Llegamos al final de la lista de las mejores películas de ciencia ficción de Netflix con Cloverfield Paradox, la tercera entrega de una saga que comenzó con Monstruoso y continuó con Cloverfield 10… y de la que aún esperamos continuación con Cloverfield 4.

Seis astronautas (de nuevo, están obsesionados con el número seis) están en una nave espacial en la que deben descubrir cómo sacar a la Tierra de la peor crisis que ha conocido. Hace diez años, algo nos encontró, y ahora se estima que en cinco años los recursos mundiales se agoten, provocando guerras por el control de estos bienes.

¿Qué idea se le ocurre a los científicos? Llevar el acelerador de hadrones al espacio para crear una fuente de energía de forma segura, pero esto puede provocar la apertura de brechas en el espacio-tiempo o, directamente, a otras dimensiones.

Es una película curiosa que deja demasiado a la fantasía y que demuestra que Abrams hace lo que quiere con los guiones. Aún así, es entretenida (como toda la saga) y muy interesante.

Serenity


Serenity

Y para terminar con las mejores películas de ciencia ficción de Netflix, debemos recomendar Serenity. Como obra, no se sostiene sin Firefly, y al contrario pasa exactamente lo mismo.

Y es que, con Firefly/Serenity pasó exactamente lo mismo que con Sense8. Sense8, tras dos temporadas, terminó de forma abrupta. La serie era extremadamente cara y Netflix decidió cancelarla. Sin embargo, por el apoyo de los fans y el empuje de sus directoras (las mismas que crearon Matrix), consiguieron dar un final a la historia en una película.

Serenity, así, es la conclusión de Firefly, el western espacial en el que la nave comandada por el capitán Reynolds (un genial Nathan Fillion) está en medio de la revuelta entre piratas espaciales y la Alianza (como el Imperio de Star Wars, básicamente). Es divertida, está bien grabada, es un pasatiempo genial y tiene momentos espectaculares.

Sin duda, es una de las mejores películas de ciencia ficción de Netflix (y de aventuras espaciales-western futurista), por lo que, si ya habéis visto Firefly, debéis lanzaros a por ella.

Blade Runner

Blade Runner (la película original de Ridley Scott estrenada en 1982) es uno de los grandes exponentes del cine de ciencia ficción, y si todavía no la has visto no puedes dejar pasar la oportunidad de hacerlo en Netflix. 

La cinta nos traslada al mes de noviembre de 2019, a la ciudad de Los Ángeles. Allí se vive una realidad muy diferente a la que podemos encontrar en la actualidad: en esta versión distópica, a través de bioingeniería se fabrican humanos artificiales, conocidos como replicantes.

Los replicantes, a pesar de pensar y sentir como los nacidos, son considerados seres de segunda categoría, y por ello ejercen las profesiones más peligrosas o son utilizados como esclavos en las «colonias del mundo exterior». Se diferencian de las personas normales en que tienen una gran fortaleza física y su respuesta emocional y empática es algo diferente.

Debido a la opresión que estaban sufriendo, los replicantes se rebelaron en una colonia exterior, y por ello son declarados ilegales en la Tierra. A pesar de esto muchos de ellos fingen ser nacidos para continuar viviendo en nuestro planeta, y unos agentes especiales conocidos como blade runners son los encargados de identificarlos y «retirarlos».



Source link

Deja un comentario