RAE considera innecesario el lenguaje inclusivo

“(Palabras en masculino) pueden abarcar el femenino en ciertos contextos”, escribió la RAE en el primer capítulo del documento publicado.
Pese a que hasta el día de hoy el uso de términos con “x”, “e” o “@” no es aceptado por la RAE, Santiago Muñoz Machado, director del organismo, no descartó su inclusión en un futuro.
“Constataremos cómo evoluciona esto y si fuera el caso de que se consolida, se estabiliza, el uso se hace habitual, se hace general, la RAE estará muy contenta de incorporarlo ”.