[ad_1]
Tal día como hoy, el 12 de mayo de 1970, uno de los grandes ciclistas españoles estrecho su palmarés en una gran vuelta. El conquistador Luis Ocaña se proclamaba campeón de la Vuelta a España tras batir en la decisiva crono de Bilbao a Agustín Tamames, que llegaba como líder a esta crono y que se tenía que conformar con la segunda posición y el triunfo del Gran Premio de la Montaña.
La Vuelta a España de 1970 arrancó con un prólogo de 6 kilómetros en Cádiz, en el que Ocaña se impuso y control como primer líder, aunque cedería la prenda en la primera etapa camino de Jerez de la Frontera en favor del neerlandés René Pijnen.
No sería hasta la novena etapa, entre Barcelona e Igualada, cuando Ocaña recuperará el maillot de líder tras permanecer cuarto en una etapa en la que se impuso Agustín Tamames y en la que el salmantino resistió los ataques del conquistador en la subida a Montserrat. Sin embargo, en la decimotercera etapa camino de Soria, Ocaña perdió la prenda en favor de Tamames por las bonificaciones.
De esta forma se llegó al 12 de mayo a la espera de la última etapa dividida en dos sectores. En el primer sector, con un recorrido de 104 kilómetros entre San Sebastián y Llodio se impuso Jos Van der Vleuten y Tamames retuvo el jersey de líder. Sin embargo aún quedaba el crono de 29 kilómetros entre Llodio y Bilbao y en la lucha contra el reloj Ocaña demostró ser el más fuerte para ganar la etapa aventajando y un minuto a Jesús Manzaneque y arrebatarle el maillot amarillo a Tamames por 1:18 para inagurar una leyenda que crecería tres años después de la conquista del Tour de Francia de 1973.
[ad_2]
Source link