Cuando compre un ordenador de segunda mano, sería conveniente poder probar ciertas facetas antes de decidirte, porque nunca se sabe que puede ocurrir, además de que quedaría mucho más tranquilo.
Entendemos que una persona que se decide a comprar un ordenador de segunda mano es porque su presupuesto no es especialmente boyante y por eso tiene que ir a un dispositivo que ya ha sido usado.
Es en este punto cuando debemos detenernos y pensar que cualquier tipo de elemento electrónico ya utilizado, puede acarrear problemas que es imposible detectar a simple vista.
Para estar más seguros podemos hablar con el vendedor y que nos deje realizar ciertas comprobaciones al dispositivo para cerciorarnos de que compramos un ordenador que está en buenas condiciones.
De todas maneras, hay que tener claro que, sea una venta de un profesional o de un particular, siempre vamos a tener derecho de garantía, por lo que, aunque lo compremos, podemos ejecutar las pruebas de igual manera, y si hay cualquier tipo de incidencia, devolverlo.
Las pruebas que debemos hacer al ordenador son las siguientes:
Comprobación de la memoria RAM
La memoria RAM es la que almacena todos los procesos actuales que se están desarrollando en el ordenador, la cual se vacía en el momento en que el dispositivo se apaga.
Si compramos un ordenador con la RAM defectuosa, es probable que encuentre fallas en el rendimiento (no solo más lento, sino que incluso podrían ir a tirones), gráficos distorsionados y un flujo interminable de errores.
La mejor opción para saber si la RAM va bien, es utilizar el programa de diagnóstico de memoria de Windows, aunque también existen aplicaciones de terceros que hacen lo mismo.
Así es como vamos a probar la memoria RAM con esta herramienta que viene dentro del sistema operativo:
- Abrimos ejecutar presionando el atajo de teclado Ganar + R.
- escribimos mdsched.exe y presionamos Ingresar.
- Ahora es el momento de hacer clic en Reiniciar ahora y verifique si hay algún tipo de problema.
En este momento, Windows se reiniciará una vez y cuando arranque la herramienta de diagnóstico de memoria a funcionar, reiniciando se una vez más durante el proceso.
Cuando se encienda, si no vemos los resultados, debemos realizar los siguientes pasos para conocerlos:
- Hacemos clic en el boton con una lupa al lado del inicio y escribimos Visor de eventos.
- Una vez lo veamos pulsamos sobre él.
- Ahora que estamos en el Visor, vamos a Registros de Windows and after a Sistema.
- Hacemos clic en Buscar dentro de acciones en el panel de la derecha.
- debemos escribir Memoria de diagnóstico y pulsar es Buscar siguiente.
Ahora el visor buscará la cadena de datos que le acabamos de pedir.
En el momento en que los encuentre, veremos todos los resultados de la ejecución de la prueba en la pantalla.
Hardware de almacenamiento
Si tenemos un disco, bien sea un HDD o un SSD, defectos, puede acarrear problemas como la lentitud en el rendimiento general del ordenador, bloqueos frecuentes del sistema, problemas al grabar archivos o demora en la carga, entre otras cosas.
Sí que es cierto, que no es normal que este tipo de dispositivos se averíen, pero el hecho de que lo estén, puede ser un auténtico suplicio.
Debemos fijarnos sobre todo en dos cosas: en que se mueva en temperaturas normales y que no tenga sectores o bloqueos defectuosos.
Para comprobar que todo va bien en este sentido, lo mejor es utilizar la herramienta llamada CrystalDiskInfo donde veremos el estado de salud y la temperatura de aquello que tengamos para almacenar información.
Debemos cerciorarnos de que pone bueno en el estado de la salud y de que la temperatura de cada disco se mueve entre 30 y 50 °C.
Prueba de CPU y GPU
Para conocer cómo están la CPU y la GPU deberíamos realizar una prueba de estrés, llevar el hardware del ordenador a su máximo rendimiento y monitorear qué todo va bien.
Si el resultado es bueno, indudablemente estamos ante una buena compra, aun siendo de segunda mano.
Si queremos ejecutar una prueba de estres de la gpu, podemos descargar y usar Furmark. Una vez haya terminado veremos un resumen de la temperatura más alta de su GPU y una calificación de donde está situado con respecto a los demás.
Una de las mejores pruebas de esfuerzo para la cpu que tenemos es Prime95.
Heno tres configuraciones dentro Prime95:
- Las FFT pequeñas suficiente una prueba de estrés de la CPU, junto con pruebas menores de RAM.
- Las FFT grandes en el lugar proporcionado una prueba de estrés de la CPU más dura, con el objetivo de maximizar el uso y las lecturas temporales.
- Mezcla el cual tiene más pruebas de RAM que pruebas de estrés de CPU.
Temperatura CPU y GPU
Otra de las pruebas que debemos hacer es una sobre el calentamiento que sufre tanto la CPU como la GPUalgo que nos sirva para saber si ese ordenador va a necesitar un ventilador adicional, un kit de enfriamiento o cualquier otra cosa para mantener la temperatura.
Lo mejor es utilizar CAM de NZXT, porque tenemos una interfaz fácil de usar y porque nos va a mostrar claramente cuál es la temperatura del componente en una prueba de estrés.
estado de la bateria
Si la batería del ordenador que vamos a comprar ha sufrido un abuso considerable, es más que posible que necesite un reemplazo, algo que deberíamos negociar con el vendedor.
Para realizar una verificación del estado de la batería hay que realizar lo siguiente:
- escribimos cmd después de pulsar el botón con la lupa que está en el menú de inicio.
- En el momento que salga símbolo de sistema en la pantalla, pulsamos con el botón derecho del ratón encima y elegimos Ejecutar como administrador.
- Ahora escribimos powercfg/informe de la batería y presionamos Enter seguidamente.
- Esto generará un informe de batería y lo guardará en una carpeta específica, que en la mayoría de los casos sería C:WindowsSystem32reporte de batería.
Debemos analizar bien este resumen, viendo que la duración estimada de la batería después de la carga completa sea adecuada o si tenemos que reemplazarla por una nueva.
Con todas estas comprobaciones estarás completamente seguro de que vas a llevarte a casa un buen ordenador y que no tendrás problemas en un corto o medio espacio de tiempo.
Es una forma de no llenarnos ninguna sorpresa después de comprar un dispositivo de este tipo de segunda mano.